El posicionamiento en Google My Business se ha convertido en una pieza clave para cualquier estrategia de SEO local en 2025. Si tienes una empresa con presencia física o servicios en una región específica, aparecer en los primeros resultados del mapa de Google (el llamado “Local Pack”) puede marcar una diferencia enorme en tráfico, llamadas, visitas y ventas.
Google My Business —ahora parte de Google Business Profile— no es solo una ficha de contacto: es tu vitrina digital local. Optimizarla correctamente es esencial para destacar frente a tu competencia y conectar con clientes potenciales justo en el momento en que buscan lo que tú ofreces.
¿Por qué es importante el posicionamiento en Google My Business?
El posicionamiento en Google My Business permite que tu negocio aparezca en las búsquedas locales con alta intención de compra. Cuando alguien busca “dentista en CDMX” o “cafetería cerca de mí”, Google muestra un mapa con tres resultados destacados: ahí es donde debes estar.
Este tipo de resultados reciben más del 40 % de los clics en búsquedas con intención local, superando incluso a los resultados orgánicos tradicionales. Además, una ficha bien posicionada en GMB puede:
- Generar más llamadas directas.
- Aumentar visitas físicas al local.
- Mejorar tu reputación online.
- Impulsar el tráfico web desde clientes locales.
Factores clave para mejorar el posicionamiento en Google My Business
a. Información completa y precisa
Asegúrate de que tu perfil esté 100 % completo: nombre del negocio, categoría principal, dirección exacta, teléfono, horarios, sitio web y descripción del negocio. Cuanto más información relevante agregues, más confiable te considera Google.
b. Palabras clave locales
Incluye términos clave relacionados con tu actividad y ubicación en la descripción del negocio, publicaciones y respuestas a reseñas. Este es un factor clave dentro de cualquier estrategia de local SEO en marketing.
c. Consistencia NAP
NAP (Name, Address, Phone) debe ser idéntico en tu sitio web, redes sociales y directorios locales. La coherencia refuerza la confianza de Google y mejora tu posicionamiento.
d. Reseñas y calificaciones
Las reseñas positivas son un factor crítico para el SEO local. Fomenta que tus clientes dejen opiniones, responde cada una de forma profesional y usa palabras clave cuando sea posible. Las valoraciones altas aumentan la visibilidad y la conversión.
e. Imágenes y actualizaciones frecuentes
Publica fotos de alta calidad del lugar, productos, equipo y eventos. También usa las publicaciones de GMB para compartir noticias, promociones o novedades. La actividad frecuente indica a Google que tu negocio está activo y vigente.
f. Categorías y atributos
Elige la categoría principal correcta (por ejemplo, “clínica dental” o “cafetería”) y agrega secundarias si aplica. También selecciona atributos relevantes como “acceso para silla de ruedas” o “wifi gratuito”.
g. Preguntas y respuestas
Responde las preguntas frecuentes desde tu propia cuenta de empresa antes de que lo hagan otros usuarios. Esto te da control sobre la narrativa y mejora la experiencia del usuario.
Estrategias avanzadas de SEO local en 2025
a. Páginas de ubicación en tu sitio web
Si tienes varias sucursales, crea una página para cada una con información local, fotos, reseñas, mapa y contenido optimizado. Esto ayuda a que cada localización se posicione individualmente.
b. Marcado con datos estructurados
Usa Schema Markup local para ayudar a Google a entender mejor tu negocio. Incluye datos como dirección, teléfono, horario, geolocalización, opiniones y más.
c. Link building local
Genera backlinks desde medios locales, cámaras de comercio, blogs regionales y colaboraciones con otros negocios. Esto refuerza tu autoridad local, un pilar clave del local SEO.
d. Menciones sin enlace (citations)
Estar presente en directorios locales (Sección Amarilla, Yelp, TripAdvisor, etc.) con datos coherentes también influye en tu autoridad y presencia regional.
Local SEO: más allá de Google My Business
Aunque GMB es el epicentro, una buena estrategia de SEO local debe abarcar otros canales y acciones:
- Optimización móvil: la mayoría de las búsquedas locales se hacen desde smartphones.
- Contenido con enfoque local: artículos, casos de éxito, guías o recursos vinculados a tu ciudad o región.
- Estrategias en redes sociales locales: campañas geolocalizadas, promociones por zona, colaboraciones con influencers regionales.
En conjunto, todo esto contribuye al local SEO en marketing digital y consolida tu presencia en tu comunidad, con una estrategia de SEO en el mercado mexicano.
¿Cómo te ayuda Chili México a mejorar tu posicionamiento local?
En Chili desarrollamos estrategias integrales de posicionamiento en Google My Business y SEO local pensadas para empresas que buscan destacar en su zona.
¿Qué hacemos?
- Auditamos y optimizamos tu ficha de GMB al detalle.
- Creamos contenido localizado para aumentar tu visibilidad.
- Diseñamos estrategias de reseñas y reputación online.
- Gestionamos backlinks.
- Monitoreamos métricas clave y ajustamos tu estrategia mensualmente.
Nuestra meta: que aparezcas en el Local Pack, generes más tráfico y conviertas búsquedas locales en clientes reales.
En Chili ayudamos a empresas de todo tipo a construir su presencia local desde cero o a escalar al siguiente nivel. Si buscas más clientes en tu zona, podemos ayudarte a lograrlo con estrategias reales y resultados medibles.
Contáctanos, hablemos y empecemos tu estrategia de posicionamiento hoy mismo.