Spotify es una de las pocas empresas que no necesita presentación, pero la haremos de todos modos. Se trata de una plataforma y aplicación móvil dedicada al streaming de música. Allí se pueden escuchar discos y canciones de miles de artistas de todo el mundo, además de programas en formato podcast.
El crecimiento de Spotify ha sido exponencial y de 2015 a la actualidad multiplicó por 10 su cantidad de suscriptores de pago: Pasó de 18 millones a 180 millones.
Sin embargo, Spotify no solo cuenta con suscriptores pagos (premium). De hecho, la mayoría de sus usuarios utilizan la plataforma de modo gratuito. Hablamos de un universo de 226 millones de personas que oyen, de vez en cuando, publicidades de Spotify Ads.
Spotify Ads Studio (o, simplemente, Spotify Ads) es la plataforma de publicidad de Spotify, a través de la cual empresas de todos los tamaños pueden llegar a clientes potenciales mientras escuchan sus canciones y programas favoritos.
En general, se trata de anuncios de voz con música de fondo que duran hasta 30 segundos. Aunque también pueden ser en video (opción solo disponible si el usuario está utilizando la plataforma en primer plano) o banners.
El arte de hacer un anuncio exitoso consiste en convencer a la audiencia, y el primer paso para convencerla es llamar su atención. En ese sentido, Spotify ofrece diferentes formatos de los que uno puede servirse para lograr ese objetivo:
Por otra parte, Spotify Ads ofrece otros formatos bajo la categoría “Experiencias personalizadas”:
Spotify es la empresa líder dentro de su sector. Según sus propios datos, cuenta con 406 millones de usuarios activos por mes. De ellos, 225 millones son usuarios gratuitos que ven publicidades.
En particular, México es un mercado muy tentador para anunciarse en Spotify Ads. Según un informe de la consultora The CIU, la plataforma tiene el 85,4 % del mercado de streaming de música y llega a cerca de 11 millones de usuarios locales.
Otra ventaja es que Spotify se utiliza en múltiples plataformas: Computadoras de escritorio, celulares, Smart TV y hasta consolas de videojuegos. Eso permite llegar a perfiles de usuario muy distintos.
En tercer lugar, los anuncios de audio no se pueden saltar. No ocurre lo mismo en YouTube u otras plataformas de vídeo.
También hay que señalar que los anuncios de audio programático son una tecnología no tan difundida y, por lo tanto, económicamente accesible para los anunciantes.
Por último, pero no menos importante, Spotify se encarga de no reproducir anuncios antes o después de canciones con contenido ofensivo o violento. De esta manera, evitas que se pueda asociar tu marca a este tipo de contenido negativo.
Spotify Ads Studio es una plataforma publicitaria que se destaca por su sencillez de uso.
El primer paso, como siempre, es crear una cuenta y configurarla con tus datos.
Luego, debes definir los parámetros para encontrar a tu audiencia. Puedes segmentar por diferentes variables, por ejemplo:
A continuación, debes crear tu publicidad a través del creador de anuncios de Spotify Ads Studio, que permite producir anuncios de audio profesionales en pocos minutos y de forma gratuita.
Por último, lanzas tu campaña y mides los resultados.
Si quieres saber más sobre este tema o tienes dudas sobre cómo puedes implementar Spotify Ads en tu empresa, no dudes en contactarnos.
Contamos con un equipo de expertos especializados en este tipo de anuncios que te hará un presupuesto gratis.