Si has leído los artículos de nuestro blog, estás al tanto de que el mundo del marketing digital está en constante cambio y de que el secreto para tener éxito es estar un paso por delante de la competencia.
Aunque muchos no las tengan en cuenta, la tecnología digital actual ofrece posibilidades que van más allá del SEO y el marketing en redes sociales. De hecho, gracias a la publicidad programática fuera del hogar o fuera de casa (en inglés, Digital out-of-home, DOOH), puedes llegar incluso a la vía pública.
Como tal vez sepas, la publicidad programática —a secas— combina la Inteligencia Artificial, poderosos algoritmos y big data. Es un método para comprar espacios publicitarios de forma automática, a través del análisis de la audiencia y sus intereses. En otras palabras, considera todas las publicidades que tiene en su inventario y decide cuál es la más relevante para cada usuario en particular.
Dentro de este tipo de publicidad automatizada, se encuentra la publicidad programática fuera de casa. Al ser programática, utiliza algoritmos y big data, pero en este caso para desplegar avisos en la vía pública: Pantallas y todo tipo de displays dispuestos en los centros urbanos y medios de transporte públicos.
Se trata de un proceso de compra y venta de espacios publicitarios, así que, al menos en esencia, funciona igual que cualquier otro tipo de publicidad programática. La única diferencia es que en este caso los anuncios se exhiben en pantallas y displays de la vía pública.
De esta manera, cuando los usuarios ven anuncios dentro del transporte público o en un display digital callejero, están viendo publicidades que se adaptan según la ubicación geográfica, el horario y el perfil del cliente que circula por allí.
Existen varias razones por las que conviene hacer anuncios programáticos fuera de casa. Entre ellas, podemos mencionar:
Existen numerosas formas de hacer publicidad programática fuera de casa, por lo que es conveniente revisarlas antes de lanzarse con una campaña.
Muchos anunciantes pujan por un mismo espacio publicitario. El proceso de subasta es automático, según parámetros y presupuestos preestablecidos. El sistema selecciona al ganador en cuestión de pocos segundos.
El anunciante negocia y acuerda directamente con el propietario de ese espacio publicitario el precio, plazos y otros detalles.
Es una opción que combina los dos tipos de publicidad programática ya mencionados. En este caso, el anunciante y el propietario del espacio acuerdan que se muestre la publicidad siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
En los casos más sofisticados, la plataforma de anuncios puede conocer al público en tiempo real y mostrar publicidades en consecuencia. Esto se hace mediante sensores y a través del acceso a datos de los celulares de quienes se encuentran en la cercanía.